top of page
Buscar

Regímenes fiscales en México

  • Foto del escritor: RREACFI
    RREACFI
  • 27 abr 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 29 abr 2024

Los regímenes fiscales desempeñan un papel crucial en la estructura tributaria del país, afectando tanto a individuos como a empresas. Estos regímenes establecen las normativas y obligaciones fiscales que deben cumplir los contribuyentes, así como los beneficios y responsabilidades asociados.

 

Los regímenes fiscales se dividen en dos categorías principales: para personas físicas y para personas morales.

 

Los regímenes para personas físicas son:



Regímenes Fiscales

Régimen Simplificado de Confianza

 

Pueden inscribirse aquellas personas físicas que realicen únicamente actividades empresariales, profesionales u otorguen el uso o goce temporal de bienes, siempre que la totalidad de sus ingresos propios de la actividad o las actividades, obtenidos en el ejercicio inmediato anterior, no excedan de la cantidad de tres millones quinientos mil pesos.

 

Régimen de Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas.

 

Este esquema facilita y simplifica el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, al contar con la opción de que las plataformas tecnológicas les retengan el ISR e IVA de forma definitiva y los paguen directamente al SAT, de esta forma ya no realizarán las declaraciones mensuales, en virtud de que las retenciones que les efectúe la plataforma tecnológica tienen el carácter de pago definitivo.

 

Para que puedan optar por considerar la retención de impuestos que realice la plataforma tecnológica como pago definitivo, sus ingresos en el ejercicio no deben exceder de 300 mil pesos (incluyendo salarios e intereses).

 

Régimen de Arrendamiento

 

Las personas físicas que son dueñas de un bien inmueble como una casa, edificio, departamento, local comercial, terreno o bodega y autorizan a otras personas para que lo utilicen por un tiempo y fines establecidos, a cambio de una cantidad periódica de dinero (renta).

 

Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales

 

Pueden tributar aquellas personas físicas que obtienen ingresos por actividades comerciales (restaurantes, cafeterías, escuelas, farmacias, etc.), industriales (minería, textil y calzado, farmacéutica, construcción), enajenación de bienes, de autotransporte, sin importar el monto de los ingresos que perciban. Así como aquellas personas físicas que presten servicios profesionales (médicos, abogados, contadores, dentistas, etc.)

 

Los diferentes tipos de regímenes fiscales consideran factores como tus ingresos mensuales y anuales, las actividades que llevas a cabo y tus gastos habituales. Tienes que considerar elegir un régimen fiscal si:

 

·       Vas a facturar en tu negocio: Antes de meterte de lleno a facturar, es bueno saber qué régimen fiscal te conviene. No querrás toparte con sorpresas más adelante

 

·       Dándole un giro a tu negocio: Si estás cambiando el juego, creciendo o incluso metiéndote en algo nuevo, tal vez tu régimen fiscal también tenga que cambiar o tengas que añadir uno nuevo

 

·       Buscando reducir esos pagos al SAT: Todos queremos optimizar el código fiscal. Si estás buscando cómo ahorrarte unos pesos en impuestos, saber de regímenes es clave.

 

·       Contratando a tu equipo soñado: Si estás sumando gente a tu proyecto, más vale que sepas del régimen de Sueldos y Salarios.

 

 

¿Cuántos regímenes fiscales puede tener una persona en México?

 

Con tantos tipos de régimen fiscal, es posible que una persona pueda estar en más de un régimen al mismo tiempo, pero ojo, no todos combinan bien entre sí.

 

Por ejemplo, si tienes tus servicios o productos y también trabajas para alguien más, podrías estar en el régimen de "actividades empresariales con ingresos" y al mismo tiempo en el de "Sueldos y Salarios".

 

Pero si además manejas para Uber y te registras en el régimen de Plataformas Tecnológicas, es vital saber cómo todo eso juega junto en tu panorama de impuestos. O si eres socio de una empresa, no puedes ser parte de RESICO como persona física.

 

Lo importante es estar bien informado. Y si sientes que te has perdido información, no está de más echar mano de un despacho contable o incluso algún amigo o de personas que sepan del tema.

 

La regla de oro es: no es solo sobre cuántos regímenes puedes tener, sino cómo funcionan juntos y los costos que estos conllevan.

 

¿Qué requisitos necesito para inscribirme en un régimen fiscal?

 

Mucho ojo con la diferencia entre inscripción en un régimen fiscal y los requisitos para comenzar a facturar. Inscribirte en un régimen fiscal es más fácil ya que puedes obtener casi todos los requisitos en línea.

 

Para inscribirte a un régimen fiscal solo necesitas tener acceso a la página del SAT, lo cuál requiere tener tu contraseña SAT (antes CIEC) o tu e. Firma.

 

Ambas credenciales de acceso toman en cuenta que ya cuentas con un RFC.

 

La variedad y complejidad de los regímenes fiscales en México representan un desafío significativo para las empresas y los contribuyentes. Desde el régimen general hasta los regímenes especiales y simplificados, cada uno tiene sus propias características, requisitos y beneficios.

 

Es evidente que la elección del régimen fiscal adecuado para una empresa o individuo depende de una serie de factores, que incluyen el tamaño de la empresa, su estructura legal, su actividad económica y sus objetivos financieros.

 

La revisión de los distintos regímenes fiscales resalta la importancia de contar con un adecuado asesoramiento fiscal para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de manera eficiente y para aprovechar al máximo los incentivos y beneficios disponibles.

 

En conclusión, aunque los regímenes fiscales en México pueden resultar complejos, su comprensión y aplicación adecuadas son fundamentales para el cumplimiento tributario efectivo y para fomentar un entorno empresarial favorable en el país.


Realiza una consulta gratuita aquí con un especialista y elige informado.


 
 
 

Comentários


Contacto

San Pedro de las Joyas 80, Xochimilco CDMX

  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page